Nuestro patrimonio

Pasos de la Cofradía

En nuestra Cofradía contamos con un rico patrimonio de tallas y tronos, destacando la imaginería de Juan de Juni, Ángel Estrada Escanciano o Víctor de los Ríos.

 

 

 

Últimas Noticias

Te mantenemos informado

La Cofradía de Ntra. Sra. De Angustias y Soledad prepara su participación en la Procesión del Corpus Christi.

Un año más, la proximidad de la festividad solemne del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, popularmente denominado Corpus Cristi, nos invita a la participación e implicación en una de las procesiones más emblemáticas del calendario litúrgico.
Leer más

Festividad de Ntra. Sra. de la Alegría en el Domingo de Pentecostés.

En el día de hoy, y como procede en el Domingo de Pentecostés, la Cofradía de Ntra. Sra. de Angustias y Soledad ha procesionado por las calles de la ciudad a la imagen de la Virgen de la Alegría, finalizando con una celebración eucarística.
Leer más

1.ª Eucaristía para los niños y jóvenes de las Cofradías hermanas de Santa Nonia.

La Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad y la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno celebraron la 1.ª Eucaristía para los pequeños cofrades.
Leer más

Próximo Domingo de Ramos

288Días
13Horas
42Minutos
42Segundos

Próximos Eventos

11Jun

Festividad del Corpus Christi

10:00 am - 2:00 pmIglesia de Santa Nonia
28May
16Abr

Celebración del Domingo «in Albis» en la Virgen del Camino.

12:00 pm - 1:00 pmBasílica de la Virgen del Camino

Carta de nuestro Abad

«Casi 450 años nos contemplan. Es una gran responsabilidad, pero también un gran aliciente»

De la Pasión
Santo Entierro
Dolor de Nuestra Madre
Virgen de la Alegría
Otros actos

Procesión de la Pasión

Tradicional Procesión Leonesa organizada por las tres Cofradías más antiguas de la ciudad. Se procesionan tres imágenes, La Virgen de las Angustias, portada a hombros por nuestros hermanos, Nuestro Padre Jesús Nazareno, imagen titular de la Cofradía Hermana del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, y La Virgen de la Piedad de la Real Cofradía de Minerva y Vera Cruz. 

Ver más

Procesión del Santo Entierro

Organizada por Nuestra Cofradía los años pares, debido al acuerdo de Concordia al que se llegó en 1830 con la Real Cofradía de Minerva y Vera Cruz, recoge los pasos a partir de la muerte de Nuestro Señor Jesucristo.

Ver más

Procesión del Dolor de Nuestra Madre

Organizada por nuestra Cofradía, se procesionan tres pasos que representan tres advocaciones marianas distintas. Nuestras dos titulares, La Virgen de las Angustias y La Virgen de la Soledad, y la Virgen de las Lágrimas, pujada integramente por hermanas.

Ver más

Festividad de la Virgen de la Alegría

La festividad de la Virgen de la Alegría es una manifestación de piedad popular que ya se celebraba con gran esplendor durante la Edad Media, según recoge el libro “La Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad y la procesión del Santo Entierro de la ciudad de León en el siglo XIX”, obra de Agustín Nogal Villanueva, editada en el año 2004.

Ver más

Por los más necesitados

Son muchas las formas en las cuales la Cofradía realiza aportaciones o colabora a la consecución de estos objetivos de ayuda: la realización de donaciones dinerarias por parte de nuestra Cofradía a instituciones que requieren nuestra ayuda, la realización de cenas o galas benéficas para recaudar fondos, etc.

¿Necesitas ayuda?

Estamos encantados de escucharte

Nuestras publicaciones

Desde 2001
Colección completa
Fotografías y vídeos

Junta de Gobierno

La Junta de Gobierno es el órgano de representación y administración de la Cofradía.

Saber más

Agrupación Musical

Contamos con una agrupación musical mixta de 90 músicos de diferentes familias instrumentales.

Saber más

Grupo Joven

Es un grupo abierto a al futuro de la Cofradía, con nuevas ideas y proyectos, pero siempre comprometidos con la esencia de la Cofradía.

Saber más

Grupo de montaje

El Grupo de Montaje está en permanente trabajo de todo lo que necesita en sus doce meses de actividades cofrades.

Saber más

Sobre nosotros

Hablar del origen y algunos de los avatares históricos que han sucedido a nuestra Cofradía es algo que hasta hace no muchos años era una tarea en la que la inexactitud siempre estaba presente.

Nuestra Cofradía fue fundada en el convento de Santo Domingo el Real, situado donde ahora se encuentra el conocido como “Complejo Santo Domingo”, el 9 de Febrero de 1578, como así acredita el Testimonio de la Regla y Estatutos y documento de exención de la Cofradía de las Angustias y Soledad (1848).

Agradecimientos

Desde la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad de León queremos agradecer a todas las personas que nos han aportado fotos, textos o cualquier otro documento para nuestra Web y Redes Sociales

Móvil Secretaría: 606.958.413

Disponible: miércoles 19:30 – 21:00 h.